Mantrailing es la disciplina que eleva el sentido del olfato del perro al máximo nivel
Tabla de contenido |
La expresión inglesa Mantrailing empezó a utilizarse en USA y se traduce como “seguimiento de hombre”
Que es el Mantrailing
El mantrailing es una relativamente nueva y apasionante disciplina canina que os enseña al binomio compuesto por ti, el guía, y tu perro a encontrar a una persona escondida siguiendo su rastro de olor. Para ello utilizaremos una prenda de esa persona o un objeto que esta haya tocado. Esto es lo que se llama “Búsqueda por olor de referencia“. ¿Como podréis alcanzar este objetivo? pues utilizando las siguientes herramientas:
- El increíble y super desarrollado olfato de tu perro.
- Tu habilidad para comunicarte con tu perro. Deberás conseguir que tu compañero de cuatro patas te entienda, y tu tendrás que llegar a saber interpretar la información que él te comunica a ti, a través de su lenguaje corporal.
- Tu técnica en el manejo de la correa y seguimiento del perro.
- Tu destreza para detectar las dificultades que va a encontrar tu perro durante el recorrido, para poder ayudarle a salvar las mismas. “El perro ha de poner el olfato y el guía ha de aportar el cerebro” (Frank Kania, CEO de International Mantrailing Academy, IMTA K9)
Que os aporta el Mantrailing a ti y a tu perro
Sin ser una actividad de alto impacto para las articulaciones como puedan ser el IGP, el Schutzhund, el Agility o el Disc-Dog, gracias al Mantrailing:
- Estableces una importante relación con tu perro. Fortaleces el vínculo que os une. Los dos formáis un equipo.
- Acrecientas la confianza de tu perro en si mismo y en ti, su lider. Esto incrementa su motivación y autonomía en el trabajo deportivo.
- Potencias el olfato, que es el mayor y más exquisito sentido de tu perro. Además activas sus redes neuronales produciendo un excelente ejercicio mental para él. No olvides que la inteligencia también se trabaja.
- Reduce los niveles de estrés en el perro ya que los trabajos de olfato son los que producen un mayor gasto de energía.
- Pasas con tu perro ratos muy agradables haciendo juntos ejercicio al aire libre.
- Os involucra en una actividad social en la que a menudo os relacionáis con otras personas y perros que comparten la misma afición que vosotros.
- La gran ventaja de este deporte es que lo pueden practicar casi todos los perros sin importar su raza e incluso con edad avanzada en muchos casos.
Que necesitas para practicar Mantrailing con tu perro
Evidentemente se entiende que la parte esencial la forma el binomio, es decir el equipo formado por Guía y Perro, pero al margen de esto, que es lo lógico, tenemos que introducir otros elementos necesarios e imprescindibles, como son:
El refuerzo
Es la recompensa, el premio que conseguirá el perro por hacer el trabajo que nosotros le encargamos. Es su sueldo, la manera con que pagamos a nuestro compañero de equipo por hacer aquello que queremos que haga. El refuerzo es la base sobre la que se construye un perro de trabajo, ya sea deportivo, de servicio o de intervención.
Con un refuerzo optimo vamos a conseguir motivación en el perro para que trabaje con alegría, sin hacerlo de manera forzada. El refuerzo puede ser un juguete, un mordedor, una pelota, golosinas, comida, etc. Lo que sea que el perro desee obtener a toda costa. Algo que haga que el perro se vuelva loco por conseguir, en el buen sentido de la palabra. Sin motivación no hay trabajo eficiente, sin motivación es imposible que el perro trabaje con intensidad y autonomía.
En la clase teórica que doy a mis alumnos en los talleres de Mantrailing Básico, les aconsejo no empezar las clases prácticas hasta que encuentren el refuerzo adecuado. Algo por lo que el perro esté dispuesto a hacer, casi lo que sea, para conseguirlo.
El figurante
Es la persona que se va a esconder y a la que el perro debe encontrar. Para mi es el segundo ingrediente en importancia, después del refuerzo. Debe ser una persona a la que le encante jugar con los perros.
La entrega del premio por parte del figurante debe de ser toda una fiesta super divertida para el perro. Si conseguimos que el perro grave en su memoria esta agradable experiencia conseguiremos que en el próximo entreno vaya super motivado.
En nuestros cursos de formación ponemos especial hincapié en este componente. Tú conoces a tu perro mejor que nadie. Sabes que es lo que más le gusta y has de procurar que tu figurante premie a tu perro como tu lo harías. El perro que se está iniciando, debe de finalizar el ejercicio sintiéndose orgulloso e importante para ti. En la mayoría de los casos, detás de un buen guía hay buenos figurantes.
Que material necesitas para practicar Mantrailing con tu perro
- Un arnés que sea cómodo para el perro. Debe permitirle moverse con total libertad y poder bajar la cabeza hasta el suelo sin realizar un esfuerzo extra. También es aconsejable que el arnés sea bien visible a distancia, tanto por vehículos como por peatones. Si dispones de un arnés medianamente funcional pues perfecto para iniciaros. Si después de unos entrenos empezáis a tomároslo un poco más en serio, plantearos comprarle a vuestro perro el arnés de Mantrailing Julius-K9.
- Una correa de 5 a 10 mts. Cuando practicamos Mantrailing, la correa es como “el cable de fibra óptica” que transfiere nuestra comunicación con el perro en tiempo real. Mantener la distancia no solo proporciona más operatividad en el movimiento del perro, que puede realizar giros y quiebros muy rápidos, sino que, además consigue disminuir la presión que ejercemos nosotros sobre el, cuándo está trabajando. Imaginaos que estáis realizando un examen y tenéis al profesor vuestro lado observando lo que escribís en el papel. ¿Agobiante verdad?. Seguro que en muchos casos esto podría destruir vuestra concentración. Pues al perro le ocurre lo mismo, tenemos que dejarle su espacio para que trabaje con total libertad y concentración. Por lo tanto, correa larga, siempre que la situación y la seguridad del perro lo permita. En ocasiones nos piden formaciones sobre la práctica de Mantrailing con collar de radiofrecuencia, para que el perro pueda trabajar suelto. Es impresionante ver la capacidad del perro cuando puede trabajar con total libertad. Su operatividad se multiplica. Por desgracia la mayoría de escenarios, urbanos o rurales con carreteras cercanas u otra clase de peligros para el perro, no permiten que nuestro compañero trabaje suelto
- Los guías deberíais llevar un chaleco o armilla de alta visibilidad para poder ser vistos fácilmente por conductores, ciclistas, cazadores, etc. Esto también es válido para los figurantes. Si estáis escondidos detrás de un coche o en el quicio de una puerta, despertaréis menos suspicacias entre los transeúntes y vecinos de la zona si portáis un chaleco de alta visibilidad que si vais “de paisano, con ropa de calle”. Los “cacos” normalmente no utilizan vestimenta que llame la atención.
- Es aconsejable en los inicios disponer de unas gasas estériles y unas bolsas para contener alimento con cierre de zip, sin estrenar, para contener la muestra de olor que el perro ha de seguir.
Como en cualquier deporte, deberíais iniciaros con alguien que tenga experiencia para que pueda aconsejaros. Otra opción muy recomendable tomar unas clases de iniciación. Aquí tienes más información sobre la formación que nosotros impartimos en Escuela de K9 de Mantrailing.
Carlos Delgado
CEO de Escuela de Mantrailing K9
Instructor de IMTA K9
Instructor Canino en Seguridad y Protección Civil

escuela-de-mantrailing