Soy un apasionado de esta disciplina y es por lo que me hace especial ilusión inaugurar este blog con este tema.
Personalmente creo que no se puede establecer una regla estricta al respecto. Todo va a depender principalmente de la morfología del perro y de su intensidad de tracción para el trabajo, sin olvidar la destreza en el manejo de correa del guía. Por estos motivos, el arnés ideal para un perro puede no ser el más idóneo para otro perro, incluso de la misma raza. Por lo tanto lo más correcto es que me ciña a la funcionalidad de los tres arneses que he utilizado con mi perra Uma, una Sabueso de Baviera de 18 kg de peso.
Arnés Julius K-9 de Mantrailing
Creo sinceramente que es el arnés más completo para Mantrailing. La marca húngara ha superado con creces las expectativas que hasta hace muy poco solo se podían alcanzar con alguna marca alemana o suiza cuyo precio era y sigue siendo astronómico.
El arnés Julius K-9 de Mantrailing está formado por tres cuerpos cuya posición entre sí es perfectamente regulable. El tiro sale más o menos desde un punto situado entre el centro de la espalda y la grupa permitiendo libertad al perro durante la tracción en el trail.
Unas de las cosas más destacables que encontramos en este arnés son, en primer lugar una anilla de sujeción auxiliar colocada a muy poca distancia de la cruz del perro. Cuando el trail que estamos realizando se adentra en una zona peligrosa bien por tráfico o accidentes del terreno, cambiamos el mosquetón de la correa a esta anilla y conseguimos tener un mayor control sobre nuestro compañero pudiendo rectificar mejor su dirección en un momento de peligro. Hay que tener en cuenta que cuanto más atrás esté situada la anilla de sujeción del arnés, más difícil será controlar el movimiento del animal por lo que la integración de esta anilla delantera se convierte en un importante elemento de seguridad.
La otra gran idea que ha tenido Julius K-9, es dotar la anilla trasera del arnés que es la anilla normal de sujeción durante el trail, con un sistema de amortiguación elástica que minimiza el efecto de un tirón brusco ante un tropiezo del guía. Esta genial innovación permite que nuestro perro no confunda nuestra “falta de destreza al caminar en terrenos accidentados” con una corrección sobre el ejercicio.
Pero no todo el monte es orégano, personalmente veo dos desventajas importantes. Una es el precio. No es un producto que esté al alcance de todo el mundo, a pesar de que su precio sea inferior al de sus competidores. La segunda gran desventaja y la que me ha obligado a dejar de utilizar este arnés es que solo, por el momento se fabrica en las tallas M y L/XL careciendo de una talla S más pequeña. En el caso que me concierne, mi perra Uma pesa 18 kg. y aún ajustado al mínimo el arnés talla M, la parte trasera del arnés se va ladeando. Este movimiento continuo en la espalda hace que Uma vaya más pendiente del arnés que del trail, con lo que muy a mi pesar, tuve que desistir y colgar el arnés.
Resumiendo, este arnés dispone de la tecnología más avanzada. Sin duda es el más funcional del mercado aunque no es para todos los bolsillos ni para perros de menos de 22 kg. de peso.
¡COMPRA AHORA TU ARNÉS DE MANTRAILING jULIUS K9 PERSONALIZADO!
Line Harness de Non-stop
Este magnífico arnés es el que estuve empleando con Uma hasta la llegada a nuestro almacén de los Julius K-9 de Mantrailing que tuve que dejar de utilizar como os he explicado antes.
Para los profanos como yo en la disciplina del mushing, el Line Harness Non-stop es un arnés de tiro cortado por la mitad. Mantiene libres la vías respiratorias, permite al perro bajar la cabeza hasta el suelo y está muy bien acolchado. Sería deseable que el tiro saliera de más atrás, pero si tu perro no pesa más de 22 kg. o tu presupuesto no va más allá de los 40 y pocos €, es una muy buena opción.
Pero como antes he mencionado, no todo el monte es orégano…… la parte trasera del arnés que abraza el tórax del perro es regulable, pero la parte delantera que ciñe el cuello del perro, como ocurre con los arneses de mushing, no es regulable. Por esta razón no es un arnés apropiado para perros en crecimiento. En el caso de perros adultos ya desarrollados hay que “atinar” bien con la talla para que el perro trabaje con tracción pero cómodamente. Continuamente me llaman para consultarme que talla han de comprar del Line Harness en nuestra tienda online y cuando se trata de clientes que viven en Barcelona o alrededores les insisto para que vengan a nuestra tienda offline K9 Barcelona Store para poder probarle distintas tallas y poder elegir la correcta.
Conclusión, si tu perro es adulto y tienes la posibilidad probarle el arnés para comprobar que eliges la talla correcta, el Line Harness de Non-stop cumplirá tus expectativas para mantrailing por un presupuesto moderado y accesible.
¡COMPRA AHORA TU ARNÉS DE MANTRAILING LINE HARNESS DE NON STOP!
Seguridad. La sujecion con correa elastica protege las articulaciones tanto del adiestrador de perros como del perro de los efectos daninos de los tirones.
Exacto, muy buena aportación 😉 gracias.
gracias por el artículo, no había pensando en buscar un arnes de perro con reflectante y ahora al leerlo se me hace esencial ya muchas veces saco a mi perro de noche, y ya se me escapó una vez, esperemos que no me pase de nuevo
otra cosa, el arnés de mantrailing es apto para perros de día a dia?
Hola Luis, los dos arneses de Non-stop los puedes utilizar para el día a día sin problemas. Sin embargo el de Julius es mucho más específico y al tener el tiro bastante atrás solo sirve para la práctica del mantrailing.
Hola, no conocía el arnés de Mantrailing, y la verdad es que me ha parecido muy interesante el artículo. ¿Se podría decir que es parecido al de canicross, y en el fondo tiene un uso similar, verdad?
Muchas gracias